• Mezclas

  • El proceso de Mezcla es la finalización del proyecto y se acomete desde dos vertientes; Montaje propio o Montaje de terceros.

    – DE MONTAJE PROPIO
    Después de haber trabajado el Montaje y Diseño del proyecto, se determina el producto final. Desde mi perspectiva, suelo afrontar los trabajos con una dimensión 5.1, para abarcar un espacio de 360 grados. Esto siempre se puede relativizar a un estéreo o llegar a formas Merge, como podrían ser un 7.1 o formas especiales ( Mapping) 10.4 ( Mapping O Apostolo 2015).

    Una vez considerado el espacio final, comenzaría la preparación de dicha Mezcla. Mi forma habitual de división del trabajo suele separar los stems en; Diálogos, recursos de Sonido directo, Fx, wildtracks (Originales o de Diseño), Ambientales, Foley y Música.

    projects-mapping

    Los diálogos tiene en general el mayor peso de dedicación en el proceso, ya que normalmente es en ellos donde se centra el mensaje del audiovisual. Tratamientos correctores ( Ecualización, dinámica, noise reduction) y de diseño (filtros, reverberaciones, efectos, diseño).
    Los recursos de audio del sonido directo para arropar la naturalidad y verdad del entorno narrativo.
    Los wildtracks, normalmente grabados con una dimensión espacial(MS, XY, 360) y grabados en el set de rodaje, empacarán las espacialidad y verdad de nuestra ambientación.
    El foley entra en juego como elemento narrativo para reforzar detalles visuales, además de reforzar todos los aspectos naturales de las secuencias (pasos, golpes, manipulaciones,…).La fuerza de su presencia enriquece exponencialmente a la imagen.
    Los Fx son necesarios como añadido al sonido original, como diseño conceptual o como narrativa de nuestro visual.
    La Musica; la emoción. Como elemento de unión de toda nuestra composición, la musica arropa nuestra obra, y guía su argumento. Capaz de sobrecoger, emocionar, crear tensión o sugerir la atmósfera de la historia, es el broche final para la creación sonora.
    Todos nuestros stems quedan listos para una unión final que llamaremos Mezcla, y que desde ese momento quedará unida a la creación concebida por el Director.
    – DE MONTAJE DE TERCEROS
    Para acometer este tipo de trabajos se han tenido que delimitar la confluencia y división de stems por parte del montador y el mezclador. El contacto entre ellos ha de ser de confianza y complicidad ya que en esta pareja radica el éxito del proyecto.